Qué autónomos del arte y la cultura pueden reducir sus retenciones de IRPF 

A principios de pasado año 2023 el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 31/2023 que modifica el Reglamento del IRPF en el marco de las medidas recogidas en el Estatuto del Artista en materia de retenciones con el objetivo mejorar las condiciones laborales de los artistas.

que afecta a los autónomos persona física y los trabajadores por cuenta propia al frente de actividades artísticas.

Por norma general, las retenciones del IRPF suelen ser de un 15% pero ahora se presentan algunas excepciones en las que puede bajar a un 7%.

Si te dedicas a una actividad artística o cultural relacionada con las artes escénicas, audiovisuales o musicales, así como otros negocios vinculados a ellas, es posible que te puedas beneficiar de estos cambios a la hora de pagar tus impuestos pues se aplicará a una decena de epígrafes 

Esta reducción, al igual que todos los temas relacionados con impuestos siempre hay que mirarlas con lupa pues pueden dar resultados muy variados según cada caso particular ya que en algunas circunstancias, lo que parecía un alivio a lo largo del año puede que acabe en sorpresa en el computo final cuando llega la declaración de la Renta anual.

Es MUY IMPORTANTE que consultes tu situación particular antes de tomar cualquier decisión; y si puede ser en dos o tres fuentes mucho mejor.

¿Qué autónomos del arte y la cultura pueden adherirse a esta nueva ley?

Según el apartado 1 del artículo 95 del reglamento de IRPF podrán pasar de una retención del 15% al 7% los autónomos de los grupos: 

  • Grupo 851 sección segunda del IAE: Representantes técnicos del espectáculo.
  • Grupo 852 sección segunda del IAE: Apoderados y representantes taurinos.
  • Grupo 853 sección segunda del IAE: Agentes de colocación de artistas.
  • Grupo 861 sección segunda del IAE: Pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas similares.
  • Grupo 862 sección segunda del IAE: Restauradores de obras de arte.
  • Grupo 869 sección segunda del IAE: Otros profesionales relacionados con las actividades artísticas y culturales.
  • Grupo 01 sección tercera del IAE: Actividades relacionadas con el cine, el teatro y el circo
  • Grupo 02 sección tercera del IAE: Actividades relacionadas con el baile.
  • Grupo 03 sección tercera del IAE: Actividades relacionadas con la música.

Otros requisitos

Además deben cumplir con las siguientes condiciones: 

  • Que el volumen de rendimientos íntegros del conjunto de sus actividades artísticas correspondiente al ejercicio inmediato anterior sea inferior a 15.000 euros.
  • Que estos rendimientos que haya obtenido como artista representen más del 75% de los rendimientos que obtiene por el conjunto de sus actividades económicas

¿Crees que podrías beneficiarte de esta reducción en el porcentaje del IRPF en tus facturas?

Como te decíamos, te recomendamos encarecidamente que no la apliques sin consultar una fuente de confianza.

PD: Esta medida es aplicable para profesionales en el régimen de autónomos que operan desde España.

 

Imagen de  Alex Gruber 

 

Categorías

Últimas noticias

Personas Altamente Creativas

¿Cómo es una persona altamente creativa?¿Qué tipos de creatividad existen?¿Se puede medir el grado de creatividad de una persona?¿Cuántas hay en el mundo?Todo empezó en el 1950, y poco a poco hemos tenido respuestas.Veamos la foto actual.¡Hola CREAtivo! Aunque llevo...

¡Cambiamos de nombre!

¡Cambiamos de nombre!

Era 2015 cuando elegí el nombre Empresas Creadoras,6 años después derivó a EC Escuela de negocios creativosy ahora pasa a mi marca personal: Mònica Rodríguez Hola CREAtivo! Me hace mucha ilusión compartirte estas novedades cuando solo falta un mes para cumplir 10 años...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad
Mònica Rodríguez

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.