¿Qué tienen en común los negocios de éxito?

¡Hola CREAtivo!

En anteriores posts y videos te hablaba de los errores más comunes que cometen los negocios y que les llevan a cerrar a un 90% antes del tercer año

 ¿pero qué aciertos tienen los negocios que duran muchos años?

Y me voy a centrar en su sostenibilidad en el tiempo como concepto de éxito, porque lo que crece rápido casi siempre dura poco.

Si este es tu objetivo está genial, pero por mi experiencia de más de 10 años trabajando con creativos, no es para nada el objetivo más común.

1. El primer punto en común es que saben que el pilar fundamental es el fundador/a, el alma del negocio.

Por eso invierten en ellos mismos en desarrollo personal: educación emocional, herramientas de comunicación, autocuidado general…

El negocio es una proyección de sí mismos.

2. El segundo es que los negocios de éxito no tienen solo un plan de marketing y de ventas, tienen un plan de negocio donde recogen diferentes objetivos que van mucho más allá de ganar mucho dinero.

Tienen una visión a largo plazo que les sirve de guía y brújula y que hace que transiten y superen los momentos más aburridos o los obstáculos.

En esa visión y modelo de negocio incluyen principalmente su propósito y valores, y después sus productos, servicios y obras, que son soportes que los representan.

También recogen un manual de operaciones que responde a la pregunta ¿aquí cómo trabajamos?

Qué pasos, procesos, sistemas, herramientas… usamos a la hora de organizarnos y trabajar, protocolos de felicidad y salud laboral…

Esto lo preparan sean una persona o 50, porque aunque tengan un negocio unipersonal, deben saber cómo dirigirse a sí mismos.

Es como si hubieras contruido un barco y tuvieras que definir con antelación cuándo vas a estar en la cocina y cuando en cubierta para no chocar con un iceberg.

Me encanta la frase que lo recoge muy bien:

«El empresario da de comer al diseñador»

Porque emprendedor solo es el que empieza un negocio, y cuando ya funciona es el dueño de un negocio o empresario.

3. El tercer punto, muy relacionado con este primero es que en el diseño y desarrollo del modelo de negocio tiene muy en cuenta qué estilo de vida necesita tener el fundador/a para sentirse bien y alineado.

Su negocio es un vehículo que le permite tener bienestar más allá de su trabajo.

Solo si cuidas tu vida en todas las áreas harás un buen trabajo que contribuya al mundo, y la consecuencia será su rentabilidad y longevidad.

Este punto les cuesta especialmente a los creativos que suelen decir con orgullo:

«Me gusta tanto lo que hago que no es trabajo. Podría hacerlo a todas horas»

Pues tu cerebro no está tan de acuerdo. Para él una actividad continuada sin desconexión, pausas, variedad… acaba desgastando.

¿Si comes a todas horas tu pastel favorito qué te pasaría?

4. Cuarto punto: saben separar su rol de diseñador del de artista, de director del negocio y del responsable de marketing.

Saben que no todo lo que crea, o todas sus ideas no todo a la vez o en el mismo año es susceptible de venderse bien.

El plan de negocio es el que ayuda a mantener una coherencia que es la que acaba generando confianza en los clientes.

El branding o la Marca, no es solo la imagen visual. Es absolutamente todo.

5. Muy relacionado llega el quinto factor común: Tienen un sistema predecible de ventas y una planificación como mínimo de un año vista.

Esto les permite crear todo lo necesario para comunicar y vender con tiempo, tranquilidad y disfrute.

Hay un hilo conductor, una historia, que empieza en enero y acaba en diciembre que tiene sentido tanto a nivel interno como hacia el cliente.

Y el sistema de ventas no se centra para nada solo en vender, esto es totalmente contraproducente.

Las acciones de marketing se dividen entre objetivos de visibilidad, autoridad, refuerzo de amor por la marca y por último ventas. Cómo se combinen dependerá de ese hilo conductor predefinido.

6. Y por último, el sexto punto, pero totalmente prioritario y la fuente de la toma de las mejores decisiones de negocio junto con el propósito del fundador están los clientes.

Algo que sin duda tienen en común los negocios creativos de éxito es que más que clientes tienen fans. Crean comunidades o tribus que se reúnen entorno de ese propósito emblema.

Los productos, servicios u obras le hacen sentir que forman parte de algo mayor que ellos. Que contribuyen a algo que les mueve con su compra. Que se benefician de lo que comprar pero que les da mucho más que eso en sí mismo.

La relación con la comunidad es bidireccional. Les cuidan y les escuchan; y a veces co-crean.

Otras premisas comunes estarían representadas por estas frases o citas:

– Vísteme despacio que tengo prisa.

– Más vale una hora de práctica que 1000 de teoría.

– En la repetición está la mejora y la excelencia porque la perfección no existe y es una gran trampa.

– Menos es más.

– Simplifica, y cuando lo hayas hecho, vuelve a simplificar.

– Lo concreto se recuerda y se comparte sin desvirtuarse.

– Novedades puntuales y en contexto. Arriesgar con cabeza.

– Orden y aventura son totalmente compatibles. 

– Riesgos con corazón y cabeza.

– Falla rápido y barato.

Y hasta aquí por hoy.

Confío en que te sirva para hacer un chequeo de aquellas cosas que ya tienes, cuáles son mejorables y las que debes incorporar.

Hasta la semana que viene, con un nuevo número de CREA magazine.

¿Estás de acuerdo con estos puntos o crees que falta alguno? Si opinas diferente ¡comparte tu forma de verlo con nosotros!
Nos encantará leer tu comentario abajo o en hola@monicarodriguez.net

Categorías

Últimas noticias

Personas Altamente Creativas

¿Cómo es una persona altamente creativa?¿Qué tipos de creatividad existen?¿Se puede medir el grado de creatividad de una persona?¿Cuántas hay en el mundo?Todo empezó en el 1950, y poco a poco hemos tenido respuestas.Veamos la foto actual.¡Hola CREAtivo! Aunque llevo...

¡Cambiamos de nombre!

¡Cambiamos de nombre!

Era 2015 cuando elegí el nombre Empresas Creadoras,6 años después derivó a EC Escuela de negocios creativosy ahora pasa a mi marca personal: Mònica Rodríguez Hola CREAtivo! Me hace mucha ilusión compartirte estas novedades cuando solo falta un mes para cumplir 10 años...

Agenda de abril

Agenda de abril

Estrenamos un mes MUY especial pues se celebran días muy importantes en el universo creativo:Día mundial del Arte, de la Creatividad, del Libro, del Diseño gráfico... de la Tierra (la más creativa de todas).¡Sin duda nuestro mes favorito! Esta es la agenda de "Los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad
Mònica Rodríguez

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.