¡Cambiamos de nombre!

Era 2015 cuando elegí el nombre Empresas Creadoras,
6 años después derivó a EC Escuela de negocios creativos
y ahora pasa a mi marca personal: Mònica Rodríguez

Hola CREAtivo!

Me hace mucha ilusión compartirte estas novedades cuando solo falta un mes para cumplir 10 años de mi escuela de negocios para creativos.

La escuela empezó como evolución natural de mi primer libro con la editorial Gustavo Gili «Cómo crear y gestionar tu proyecto craft»,
un Guía de negocios para makers y artesanos que nació principalmente de mi propia trayectoria como emprendedora en el sector de la artesanía en el 2005, y de mi experiencia investigando y entrevistando a creativos de diferentes ámbitos a través de mi revista autoeditada veoveo! magazine.

Sentía la necesidad de ayudarles y darles el soporte que yo no tuve al empezar.

De Empresas Creadoras a Mònica Rodríguez

El primer cambio de nombre, de Empresas Creadoras a EC Escuela de Negocios Creativos, se originó cuando en el 2019-20 estuve a punto de vender los derechos de explotación de mi formación principal «Creación y gestión de negocios creativos» a dos centros educativos oficiales, una Escuela Superior de Diseño y una Escuela de negocios internacional.

Como mi sueño era reivindicar que los creativos tuvieran su propia escuela de negocios igual que cualquier otro sector profesional, finalmente me decanté por la segunda opción para convertirla en un máster oficial.

Pero conforme las negociaciones llegaban a su cierre, no me sentí fuerte para «soltar a mi criatura», entre otras razones, porque no quería que pudiera ser accesible solo a los pocos que pudieran pagarlo.
Entonces, siguiendo sus recomendaciones, decidí seguir adelante por mi cuenta haciendo el cambio de nombre a ‘Escuela de negocios’, y mi formación, a ‘máster’ de titulación privada.

¡Ya lo tenía todo hecho! Contenidos, profesores de reconocido recorrido, mi experiencia como docente en otras universidades y mi título oficial de Magisterio.

Empieza una nueva etapa SIN perder la esencia

¿Y qué ha pasado entonces para que no quiera seguir por esa vía?

Estos son los motivos:

  • Ya había notado el rechazo que generaba a la gran mayoría de creativos la palabra «empresas» en mi primer nombre, y aunque se suavizó con el concepto de Escuela de Negocios, veo que no acaba de ser atractiva, ni de representar la cercanía que define mi manera de hablar y de enseñar sobre negocios y marketing.
  • Quiero ser más sincera conmigo misma y coherente.
    No quiero que mi formación siga siendo un máster porque en mis diferentes experiencias como docente en Escuelas Superiores de diseño no me suelo sentir muy cómoda con los programas oficiales. Y en algunos aspectos incluso estoy bastante en contra.
    Pienso que gran parte de estos títulos oficiales tienen precios que limitan mucho el acceso, suelen ser muy largos, y normalmente solo hay un módulo en toda la carrera que trata de creación y gestión de negocio.

    Excepcionalmente empieza a haber algún máster en la materia, pero suelen estar destinados a empresas e industrias creativas, no a los emprendedores que empiezan o no quieren negocios grandes; y que comparten los mismos inconvenientes.

    Pero este no es el motivo principal de mi decisión, si no que después de 10 años como mentora y formadora, no veo que las propuestas de los programas oficiales actuales en España y en el resto del mundo -que yo tenga constancia- sean verdaderamente útiles para la personalidad y mentes de las personas altamente creativas. Y en muchos casos tampoco veo que tengan capacidad, por su tamaño y burocracia, para adaptar su oferta al  mundo actual tan sumamente cambiante.

    Por eso no quiero seguir avanzando por el camino más «formal» y sí por mi propio Método CREA, testado ya por miles de creativos.
    Sobre todo al ver en mi propia piel, y en la de muchísimos alumnos, la cantidad ingente de tiempo, dinero, energía y salud que habíamos perdido queriendo seguir siempre el camino «reglado» y «correcto».

    Tenemos necesidades distintas, y lo que más ha matado y apagado nuestros talentos ha sido querer ser «normales» y «formales».

    Por eso quiero seguir con mi formación altamente especializada sin restricciones, siendo libre para crear, mi nuevo lema en esta etapa.

    Seguir con un enfoque eminentemente práctico y enfocado a resultados, donde trabajas directamente en tu proyecto o negocio, no en ejercicios sueltos y en preparar exámenes.

    En aprender sistemas, procesos y herramientas de aplicación directa donde no estás pendiente de tus notas sino de saber leer TUS resultados para que puedas tomar decisiones de negocio según TUS objetivos concretos personales, profesionales y del mismo negocio.

No se puede puntuar un modelo de negocio. Solo la puesta en práctica, la gestión, las tendencias de mercado cambiantes… pueden determinar su éxito.

Mi objetivo siempre es enseñar a pensar y tener criterio propio, no a seguir fórmulas que una vez que caducan te dejan perdido.

De esta manera puedo ser más flexible y ágil en la actualización de contenidos, incorporando las últimas tendencias y herramientas de forma inmediata en cada edición, incluso en las clases en directo.

Quiero seguir sin centrarme en ninguna disciplina artística en concreto porque en la naturaleza de la personalidad creativa es muy común el cambio y la multidisciplinariedad, y lo más vital es saber cómo se puede evolucionar desde tu esencia si sientes la necesidad de dar un giro o abandonar una expresión concreta.

  • Otro requisito del que quiero huir es de las limitaciones para inscribirse en las formaciones regladas. Para mí lo más importante son las ganas de trabajar en tu futuro.
    Sí que hago cierto filtro o selección previa, pero es para procurar un grupo armónico.

No quiero ser una formación académica más sino un espacio de transformación para creativos emprendedores que sueñan con ser libres para CREAR a través de sus negocios.

Sin duda con contenidos, pero estos son fácilmente encontrables hoy en día.
Más bien la experiencia real de los contenidos con paradas de mentorías en grupo para afianzarlos que, junto a la química que surge entre los alumnos y compañeros de viaje, aumenta exponencialmente sus resultados.

Mi experiencia acumulada durante más de una década y mi visión creativa e innovadora hacen que necesite perfeccionar constantemente el programa, garantizando que cada nueva edición sea la mejor hasta la fecha.

De la lucha por defendernos, al orgullo de ser quiénes somos

Otro motivo para cambiar de nombre es porque quiero cambiar de etapa para abandonar la «reivindicación y la lucha» desde la que empecé.

Me he dado cuenta que eso nos posiciona como víctimas y nos roba muchísima energía y disfrute, y hace que las personas nos vean con cierta pena en lugar de percibir lo VITALES que somos para el mundo.

Ahora difundo un mensaje mucho más importante, que es cómo SER LIBRES PARA CREAR, para ser nosotros mismos con orgullo y en paz, desde el ocio, la profesión, y para quien lo escoja, desde la creación de su propio negocio como vehículo para conseguirlo.

Este es el mismo viaje que he hecho yo desde que nací, de la lucha al amor a quien soy. Solo así he podido ver el disfrute que me genera la respuesta positiva de mi entorno personal y profesional cuando comparto desde mi mirada y mi trabajo.
Mi sueño actual dice adiós a la reivindicación y hola al amor propio.

Hay algo que NO ha cambiado y sigue muy vivo en mí, mi vocación educativa y divulgativa.

Sigo queriendo contribuir a que ningún creativo ni creativa de este mundo tenga que tardar tantos años en darse cuenta que es perfecto y maravilloso tal cual es, y que el llamado que siente en las tripas es un regalo para sí mismo y algo imprescindible para la vida de todos los seres humanos y del planeta.

Y por eso quiero seguir colaborando con escuelas, universidades y entidades a la par que avanzo con mi proyecto propio.
Quiero ayudarles a hacer las adaptaciones necesarias de sus currículums o mi misma transición, en la que creo profundamente.

Estoy tremendamente ILUSIONADA con esta nueva etapa porque siento que me permitirá ser más coherente conmigo misma y tener más libertad a la hora de seguir desarrollando mi misión junto con mi equipo de colaboradores y profesores con los que me siento profundamente agradecida de compartir viaje.

Gracias por el pasado y por el futuro 

No tengo palabras suficientes para mostrar mi agradecimiento a la Vida por haberme regalado el camino que he recorrido hasta aquí llenísimo de aprendizajes impresionantes, y a todas las personas increíbles que me han ayudado TANTO, y que han confiado en mí muchísimo antes de que yo lo hiciera.

Soy otra y a la vez la misma ¡Soy más yo que nunca!

Y desde esta nueva mirada miro al futuro con ilusión, con muchísimas ganas de seguir compartiendo retos y aprendizajes juntos para ser más libres para CREAR.

¿Qué emocionantes aventuras nos esperan?
¡Lo descubriremos junt@s genias y genios CREAtivos!

Categorías

Últimas noticias

Personas Altamente Creativas

¿Cómo es una persona altamente creativa?¿Qué tipos de creatividad existen?¿Se puede medir el grado de creatividad de una persona?¿Cuántas hay en el mundo?Todo empezó en el 1950, y poco a poco hemos tenido respuestas.Veamos la foto actual.¡Hola CREAtivo! Aunque llevo...

Agenda de abril

Agenda de abril

Estrenamos un mes MUY especial pues se celebran días muy importantes en el universo creativo:Día mundial del Arte, de la Creatividad, del Libro, del Diseño gráfico... de la Tierra (la más creativa de todas).¡Sin duda nuestro mes favorito! Esta es la agenda de "Los...

2 Comentarios

  1. lucia alra

    Te felicito por el cambio, te sigo desde el 2020, y no sabes lo valiosos que han sido todos tus consejos para avanzar con mi camino creativo.

    Responder
    • Monica

      ¡Muchísimas gracias Lucia! Qué ilusión me hace saber que mis contenidos y formaciones te han ayudado. ¡Adelante genia creativa! Un abrazo grande

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad
Mònica Rodríguez

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Utilizadas para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Sin esta las funciones básicas de navegación se verán perjudicadas, por eso deben estar siempre activas.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.